![fabrica-interior[1]](https://static.wixstatic.com/media/b80db6_e949b6455aae4f0297a1468668ae1eec~mv2.jpg/v1/fill/w_918,h_612,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b80db6_e949b6455aae4f0297a1468668ae1eec~mv2.jpg)
![base-cientifica[1]](https://static.wixstatic.com/media/b80db6_7a66d051655e4d1eb8f5994ff5779a45~mv2.jpg/v1/fill/w_400,h_269,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/b80db6_7a66d051655e4d1eb8f5994ff5779a45~mv2.jpg)
![2[1]](https://static.wixstatic.com/media/b80db6_89c8ffc884244daf8af70e5c1f5e432b~mv2.jpg/v1/fill/w_400,h_293,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/b80db6_89c8ffc884244daf8af70e5c1f5e432b~mv2.jpg)
![fabrica-interior[1]](https://static.wixstatic.com/media/b80db6_e949b6455aae4f0297a1468668ae1eec~mv2.jpg/v1/fill/w_918,h_612,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b80db6_e949b6455aae4f0297a1468668ae1eec~mv2.jpg)
HIRUDOTERAPIA
Granada, España
Calle Chueca, 6, local b
Teléfono: 627 741 444
Email: hirudogranada@gmail.com
Info: www.hirudoterapias.es
Los efectos principales del tratamiento con sanguijuelas Hirudo medicinalis en el organismo humano son:
-
Efecto anticoagulante (disminución de coagulación sanguínea)
-
Efecto trombolítico (destrucción del coágulo)
-
Efecto analgésico
-
Efecto antiinflamatorio
-
Efecto antiisquémico (mejora de la irrigación sanguínea de los tejidos y órganos)
-
Efecto hipotensor (disminuye la presión arterial)
-
Restauración de la microcirculación en los capilares
-
Efecto lipolítico (disgregación de grasa)
-
Restauración de la transmisión neuromuscular
-
Efecto tonificante
-
Restauración de la permeabilidad de la pared vascular
-
Efecto bacteriostático (impide la reproducción de las bacterias)
-
Efecto antibacteriano
-
Efecto inmunoestimulante
-
Efecto desintoxicante

Los efectos enumerados se logran gracias al efecto de los componentes presentes en la saliva de las sanguijuelas medicinales y que son inoculados en la pequeña herida que producen con su mordedura.
Según los resultados obtenidos en el Instituto de Química Bioorgánica M.M.Shemyakina y U.A.Оvchinnikova (RAN) (Moscú) por los académicos I.P. Baskova, I.I. Artamonova, L.L. Zavalova, existen más de 100 sustancias biológicas en la saliva de la sanguijuela que aportan su beneficio al cuerpo humano (20 con baja masa molecular-50 Dalton, 80 – en fracción de masa molecular de 500 Dalton).
Algunas de ellas son:
-
HIRUDINA – polipéptido de 65 aminoácidos, anticoagulante natural más potente conocido, ralentiza el proceso de coagulación de la sangre.
Se ha utilizado en la prevención y tratamiento de la trombosis venosa, como coadyuvante de la trombolisis, en pacientes sometidos a angioplastia coronaria y en aquellos con síndromes coronarios agudos, fundamentalmente angina inestable e infarto agudo de miocardio. En comparación con la heparina, la sustancia de las sanguijuelas tiene varias ventajas. Al contrario que la antitrombina y heparina, la hirudina no altera el estado de las proteínas y las enzimas en la sangre y no daña las plaquetas. Se excreta en la orina. -
CALINA – proteína que se ha utilizado para el tratamiento de diversos trastornos tromboembolicos, incluyendo trombosis venosa, trombosis arterial periferica, trombosis cerebrovascular e infarto de miocardio. Es un potente inhibidor de la activación y la agregación de plaquetas estimuladas por colágeno y además evita las interacciones entre el colágeno y el factor de von Willebrand.
-
SARATINA – polipéptido que disminuye de manera importante la adhesión y acumulación de plaquetas después de daños vasculares, previene e inhibe una respuesta trombótica indeseable al daño de la pared del vaso, incluyendo el daño asociado con angioplastia.
-
DESTABILASA – lisozima que daña las celulas bacterianas, actuando como una barrera frente a las infecciones. Agente trombolítico.
-
HIRUSTASINA – ejerce un potente efecto antiinflamatorio. Inhibidor de la calicreína hística y las serina-proteasas como tripsina, quimotripsina y catepsina G.
-
INHIBIDOR DE TRIPTASA – LDTI (Leech Derived Tryptase Inhibitor).
Es una proteína recombinante que inhibe la triptasa. Triptasa juega un papel importante en el desarrollo de reacciones alérgicas e inflamatorias, en las enfermedades como el asma, la artritis reumatoide, la psoriasis y la dermatitis alérgica. LDTI es capaz de reducir las manifestaciones clínicas de dichas enfermedades inhibiendo la triptasa. -
BDELINAS – es un grupo de polipéptidos, potentes inhibidores de la tripsina, la plasmina y el acrosina, descubiertos en el año 1969. Proporcionan el efecto antiinflamatorio. Se excretan en la orina.
-
HIALURONIDASA (factor de penetración) – es una enzima proteica que aumenta la permeabilidad del tejido conectivo mediante la hidrólisis del ácido hialurónico. De este modo disminuye temporalmente la viscosidad del cemento intercelular y promueve la difusión de los fluidos inyectados, facilitando su absorción. Posee un efecto antibacteriano, destruyendo el ácido hialurónico de la superficie de la bacteria y el el efecto bacteriostático.
-
EGLINAS (Elastase-cathepsin G leech inhibitors) – polipéptidos, inhibidores de alfa quimiotripsina, subtilisina, quimosina, granulocitos-proteasas, elastasa y catepsina G. Eglina “C” se utiliza para el tratamiento de las enfermedades asociadas con la inflamación y ha probado ser efectivo para el tratamiento de choque y el enfisema. Eglina “C” es bien tolerado por el organismo, sin efectos secundarios en los sistemas cardiovascular y nervioso central, metabolismo básico y la coagulación. Se considera como uno de los más importantes agentes anti-inflamatorios, que también acelera la cicatrización de las heridas.
-
INHIBIDOR DEL FACTOR XA – glicoproteína que afecta el proceso de la coagulación regulando la producción de trombina, una enzima que promueve los coágulos sanguíneos, actúa como el protector contra la trombosis venosa.
-
ANTAGONISTA de PAF (factor activador de plaquetas) – fosfoglicérido, que se utiliza para el tratamiento de trastornos tromboembólicos y inflamaciones, obstaculiza la adherencia y activación de las plaquetas, y la migración de plaquetas y neutrófilos en el foco de la lesión. PAF es un potente mediador de la inflamación y al producirse en región de las heridas inicia la hemostasia. De este modo Antagonista de PAF controla la inflamación y coagulación local. Es agente antitrombótico más eficaz que heparina.
-
INHIBIDOR DE CARBOXIPEPTIDASA A. LCI (Leech carboxipeptidasa Ingibitor) – aumenta el flujo sanguíneo regional.
-
APYRASA – es una enzima que determina la acción antiesclerótica. Apyrasa aumenta la actividad de la lipoproteidlipasa que reduce los niveles sanguíneos de colesterol total, cuyo alto nivel contribuye al desarrollo de las placas arterioescleróticas en las paredes de los vasos sanguíneos.
Apyrasa aumenta la tolerancia del organismo a la glucosa, lo cual es importante en la prevención de la diabetes. -
ORGELASA – promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos y capilares, aumentando su permeabilidad, reduce la hinchazón.
-
COLAGENASA, ELASTASA, TRIGLITSERIDASA – enzimas estimulantes del metabolismo de proteínas.
-
SUSTANCIAS CON EFECTO VASODILATADOR – provocan un aumento del calibre de los vasos sanguíneos y como consecuencia un aumento de flujo sanguíneo regional.
-
SUSTANCIAS ANESTÉSICAS – la mordedura es indolora gracias a que la sanguijuela inocula unos anestésicos locales para evitar que el huésped sienta la mordedura.
-
ANÁLOGOS DE ENDORFINAS – sustancias que mejoran el estado de ánimo.
Su poder curativo